Las mejores televisiones y monitores para PS5 en 2025
En 2025, PlayStation 5 sigue siendo una de las consolas más potentes del mercado, con soporte para 4K, 120 Hz, HDR y Ray Tracing. Sin embargo, para disfrutar al máximo de su rendimiento, es fundamental contar con una pantalla adecuada. La elección entre una televisión o un monitor dependerá del tipo de jugador y del espacio disponible.
Si prefieres una experiencia inmersiva en juegos de mundo abierto y aventuras gráficas, una televisión OLED o Mini LED es la mejor opción. En cambio, si te especializas en juegos competitivos como Call of Duty, Fortnite o Rocket League, un monitor con alta tasa de refresco y baja latencia puede marcar la diferencia.
A continuación, analizamos los cinco aspectos clave para elegir la mejor pantalla para PS5 en 2025, junto con las mejores opciones disponibles en el mercado.
1. Resolución y compatibilidad con PS5
La PlayStation 5 está diseñada para ofrecer una experiencia de juego en 4K, aunque algunos títulos admiten 8K y resoluciones dinámicas. Para aprovechar al máximo la consola, la pantalla debe contar con al menos 4K UHD (3840 x 2160 píxeles).
Mejores opciones según resolución:
- Para máxima calidad gráfica: Sony A95L QD-OLED (4K, QD-OLED, HDMI 2.1)
- Para equilibrio entre calidad y precio: LG C3 OLED (4K, OLED, HDMI 2.1)
- Para quienes buscan 8K: Samsung QN900C Neo QLED (8K, Mini LED, HDMI 2.1)
Si bien 8K suena prometedor, PS5 aún no aprovecha esta resolución de forma nativa, por lo que una televisión o monitor 4K sigue siendo la mejor opción para 2025.
2. Tasa de refresco y frecuencia de actualización
Los juegos más competitivos en PS5 requieren una tasa de refresco alta para garantizar una respuesta fluida. Mientras que la mayoría de los juegos funcionan a 60 FPS, algunos títulos admiten 120 Hz, lo que hace que el movimiento en pantalla sea más natural y preciso.
Mejores opciones según tasa de refresco:
- Para juegos competitivos: ASUS ROG Swift PG32UQX (4K, 144 Hz, G-Sync)
- Para juegos de aventura y acción: Gigabyte AORUS FO48U (4K, OLED, 120 Hz)
- Para máxima fluidez: Samsung Odyssey Neo G8 (4K, 240 Hz, Mini LED)
Si juegas a shooters o títulos de reacción rápida, un monitor de 144 Hz o superior puede marcar la diferencia. Si prefieres experiencias cinematográficas, una televisión de 120 Hz será suficiente.
3. Tecnología de panel: OLED, Mini LED o LED estándar
El tipo de panel afecta la calidad de imagen, el contraste y el tiempo de respuesta.
- OLED: Mejores colores y negros profundos, pero más costosos y con riesgo de burn-in.
- Mini LED: Gran brillo y mejor durabilidad que OLED, con excelente contraste.
- LED estándar: Más económicos, pero menor calidad de imagen en comparación.
Mejores opciones según tipo de panel:
- Mejor OLED: LG C3 OLED (4K, HDMI 2.1, Dolby Vision)
- Mejor Mini LED: Samsung QN90C (4K, Mini LED, HDR10+)
- Mejor LED estándar: Sony X90L (4K, LED, 120 Hz)
Si buscas la máxima calidad de imagen, OLED sigue siendo la mejor opción en 2025. Sin embargo, los Mini LED han avanzado mucho, ofreciendo gran brillo y contraste sin el riesgo de quemado de pantalla.
4. Tiempo de respuesta y latencia
El tiempo de respuesta mide la rapidez con la que los píxeles cambian de color, y la latencia indica el retraso entre el control y la acción en pantalla. En juegos competitivos, estos valores deben ser lo más bajos posible.
- Los monitores suelen tener menor latencia y tiempos de respuesta de 1 ms.
- Las televisiones gaming avanzadas han reducido la latencia a menos de 10 ms.
Mejores opciones según latencia:
- Para máxima rapidez: Sony Inzone M9 (4K, 144 Hz, 1 ms)
- Para un equilibrio entre calidad y rapidez: LG C3 OLED (4K, 120 Hz, 6 ms)
- Para quienes buscan precio accesible: Dell G3223Q (4K, 144 Hz, 1 ms)
Si juegas principalmente a shooters y juegos de ritmo rápido, elige un monitor con menos de 5 ms de respuesta. Para juegos narrativos y aventuras gráficas, una televisión con menos de 10 ms sigue ofreciendo una excelente experiencia.
5. Compatibilidad con HDMI 2.1 y VRR
Para aprovechar 4K a 120 Hz en PS5, la pantalla debe tener HDMI 2.1. Además, la compatibilidad con VRR (Variable Refresh Rate) evita problemas como el tearing, mejorando la fluidez en pantalla.
Mejores opciones con HDMI 2.1 y VRR:
- Sony A95L QD-OLED (4K, HDMI 2.1, VRR, Dolby Vision)
- LG C3 OLED (4K, HDMI 2.1, VRR, FreeSync)
- ASUS ROG Swift PG32UQ (4K, 144 Hz, HDMI 2.1, VRR)
Si tu pantalla no tiene HDMI 2.1 y VRR, no aprovecharás el potencial gráfico de la PS5 en 2025.
